-
¿Se puede cobrar el desempleo si la empresa no ha cotizado por el trabajador?
-
¿Se puede cobrar el paro tras haber solicitado una baja voluntaria?
-
¿Se puede percibir subsidio de desempleo estando en excedencia voluntaria?
-
¿Se puede solicitar el desempleo en una reducción de jornada?
-
Análisis de las medidas relacionas con la prestación contributiva de desempleo aprobadas por el Real Decreto-ley 2/2024, de 21 de mayo
-
Cobro de desempleo y nacimiento de hijo. Pagas extraordinarias y errores en su abono
-
Comentamos las últimas reformas en seguridad social en relación al régimen de artistas
-
Comentario de urgencia al RD-ley 1/2023, de 10 de enero: incentivos a la contratación laboral aplicables para 2023
-
Comentario de urgencia de los aspectos laborales de la Ley Orgánica 10/2022, de 6 de septiembre, de garantía integral de la libertad sexual
-
Comentario de urgencia del Real Decreto-ley 16/2022, de 6 de septiembre, para la mejora de las condiciones de trabajo y de Seguridad Social de las personas trabajadoras al servicio del hogar
-
Comentario de urgencia del Real decreto-ley 2/2024, de 21 de mayo: nuevas medidas de conciliación, de simplificación y mejora de la protección por desempleo, así como otras novedades laborales
-
Delimitación de las competencias del orden social y del orden contencioso–administrativo
-
Desempleo y aportación al Tesoro Público en un despido colectivo
-
Desempleo y jubilación. Contratación laboral tras la reforma laboral. Casuística
-
El desempleo de larga duración como causa de exclusión en los mayores de 45 años
-
El finiquito. Concepto, elementos, justificación, requisitos y efectos
-
Especial prestación por desempleo: Situación protegida y sujetos protegidos
-
Extinción del contrato por muerte, incapacidad o jubilación del empresario
-
La acreditación de la situación legal de desempleo. Vemos diferentes supuestos
-
La incapacidad permanente y el trabajo ¿es viable? Estudiamos todos los supuestos
Página 1 de 2