Portal jurídico "Law&Trends"
|
Enlace
|
Claúsulas convencionales que nacen de un acuerdo para que un convenio colectivo no se paralice
|
 |
La fuerza mayor en el contrato de trabajo. Supuestos característicos
|
 |
El reingreso en la excedencia voluntaria. ¿Se puede producir un despido tácito?
|
 |
Garantía de indemnidad en el ejercicio del derecho de huelga |
 |
El período de prueba y la existencia de períodos selectivos previos |
 |
La desfiguración del contrato a tiempo parcial |
 |
Los condicionantes de buena fe en los períodos de consultas |
 |
Una nueva incidencia en la jurisprudencia comunitaria: la retribución de las vacaciones |
 |
La existencia de dolo, coacción, fraude o abuso de derecho en la conclusión del acuerdo con los representantes de los trabajadores en un despido colectivo
|
 |
¿Puede el empresario asignar una vacante temporal al trabajador en excedencia voluntaria? |
 |
La justificación de la legitimación activa de las comisiones "ad hoc" en la impugnación judicial del despido colectivo
|
 |
Peculiaridades del contrato laboral en la relación laboral especial de la abogacía |
 |
La crisis económica y su incidencia en la contratación laboral |
 |
¿Qué entendemos por lesiones permanentes no invalidantes? |
 |
La reforma del artículo 170.2 de la LGSS, respecto al pago de subsidio de incapacidad temporal |
 |
Los cambios tecnológicos y el futuro del Derecho del Trabajo |
 |
Cuidado con los códigos de conducta de las empresas en relación a la prueba de un despido |
 |
¿Qué diferencia existe entre el teletrabajo y el trabajo a domicilio?
|
 |
El despido disciplinario en la relación laboral especial de empleados de hogar
|
 |
Portales de trabajo vía internet y precariedad digital
|
 |
El trabajo a tiempo parcial como discriminatorio por razón de género
|
 |
Portal jurídico "Legaltoday" |
Enlace |
La finalidad de las modificaciones sustanciales, ¿realmente existe? |
 |
La abstención legal de competencia desleal del trabajador en los tratos preliminares y en el precontrato de trabajo
|
 |
La incidencia de la transexualidad en la relación de trabajo |
 |
La parquedad regulatoria de las vacaciones en nuestro ordenamiento jurídico |
 |
La prueba del fraude laboral y la actuación judicial |
 |
¿Existe la prestación de desempleo en el contrato fijo discontinuo? |
 |
¿Puede establecer un convenio colectivo otros requisitos además de la antiguedad para colocarse en situación de excedencia voluntaria?
|
 |
Significado del descuelgue de condiciones de trabajo y sus consecuencias |
 |
El convenio nº 158 de la Organización Internacional del Trabajo y el despido disciplinario |
 |
Portal "Asesoría y empresa. Blog laboral"
|
Enlace |
El debilitamiento de la jurisprudencia europea en materia laboral |
 |